Newsletter 2 Translanekin
Gracias

Antes de las vacaciones de verano…

Queríamos dar las gracias a todos los que han participado y, especialmente, a
la Región de Nouvelle Aquitaine y al Departamento de Pirineos
Atlánticos por su apoyo.
Gracias a ellos, las acciones llevadas a cabo en el marco del proyecto
TRANSLANEKIN han permitido reunir a los principales actores del empleo y la
formación a ambos lados de la frontera para construir esta ambiciosa
herramienta que pretende mejorar la movilidad para el empleo en el contexto
transfronterizo.

Catiopy

mapa newsletter 2 translanekin

Un mapa colaborativo a desarrollar

Entre las conclusiones extraídas de los primeros talleres, el mapa colaborativo
de Catiopy se presenta como un trabajo esencial.
Desarrollado entre 2017 y 2018, por un grupo de entidades entre las que se
encuentran INSUP, SCOP Atelier Lan Berri y ARETÉ ACTIVA, este mapa tiene
como objetivo detectar, identificar y describir todos los perfiles de profesionales
de la integración, identificar y caracterizar las estructuras (públicas o privadas)
que utilizan estos perfiles, mediante la identificación y comparación de todo tipo
de formación especializada y así realizar un mapeo representativo.
Una gran herramienta que todos los profesionales del empleo y la formación
deben conocer y dar a conocer a su alrededor.
Recuerda registrar tu actividad o verificar tu información aquí
https://action.translanekin.eu/catiopy/

Alcanzando objetivos

Reunion newsletter 2 translanekin

Durante el último comité de dirección del 22 de junio, en el que estuvieron
presentes dos representantes de Poctefa, los participantes agradecieron el
avance del proyecto y validaron todo el trabajo realizado.

De hecho, se han alcanzado más de la mitad de los objetivos planteados,
lo que sugiere buenas perspectivas para los próximos meses.
Como recordatorio, los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:

  • Desarrollar un conjunto de herramientas didácticas de forma
    transfronteriza, formación de agentes y rutas educativas en torno a la
    movilidad profesional transfronteriza.
  • Desarrollar conjuntamente herramientas y metodologías de apoyo para la
    movilidad profesional transfronteriza.
  • Estructurar una comunidad de buena conducta en la movilidad laboral
    transfronteriza mediante el fortalecimiento de la red de socios.

Translanekin no cierra

open newsletter 2 translanekin

Incluso con el proyecto en marcha, TRANSLANEKIN permanece abierto a
todos los profesionales de la orientación y la integración laboral, ya sea en su
campo de estudio o en su actividad profesional (en el sector público o privado).
Todos están invitados a compartir su experiencia o a dar su opinión en materia
de empleo registrándose aquí:

Indíquenos la lengua en la que desea recibir nuestro boletín de
información aquí.

TRANSLANEKIN poctefa ARETE
Logo Insup Formation
Lan-Eko
Logotipo ALB Formation
Logo Olatukoop
Logo Arete Activa
Logotipo Ademan

TRANSLANEKIN

www.translanekin.eu info@translanekin.eu

Icono linkedin translanekin
Icono Youtube translanekin
Share This
Resumen de privacidad
Translanekin

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.