El proyecto europeo TRANSLANEKIN pretende mejorar la movilidad para el empleo en el contexto transfronterizo de personas en prácticas de formación profesional, demandantes de empleo, personas en formación (aprendices), trabajadores/as en reconversión, etc…. Para ello va a poner en relación a los agentes de orientación y formación, públicos y privados, con los agentes económicos y empresariales.
El proyecto tiene un presupuesto total de 630.000 €, del cual, el 59,95 % se gestionará en Nueva Aquitania, el 27,20 % en Navarra y el 12,85 % en Guipuzkoa. El proyecto está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra. Ha sido seleccionado en la 3ª convocatoria POCTEFA 2014-2020 resuelta en 2019, concretamente en el Eje 5 referido a “Reforzar las competencias y la inclusión en los territorios”. El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Está previsto que el proyecto se desarrolle durante dos años en Navarra, Pirineos Atlánticos (Bearn y País Vasco francés) y Euskadi. En estos territorios, con una tasa de desempleo inferior a la tasa nacional, no se cubre la demanda de puestos de trabajo en determinados sectores.
TRANSLANEKIN tiene como objetivo reducir “el desconocimiento de las necesidades del otro”, un requisito indispensable para el desarrollo del empleo y la armonización de la oferta de formación en los territorios transfronterizos.
Este proyecto aportará nuevos mecanismos de colaboración entre organismos de formación, expertos en movilidad transfronteriza, empresarios, empresas y servicios públicos de empleo para responder a este reto. TRANSLANEKIN ofrecerá soluciones concretas e innovadoras para fomentar acciones de movilidad laboral entre estas regiones, será accesible a través de plataformas colaborativas didácticas, contará con la participación de los profesionales garantizando su continuidad y respondiendo tanto sobre el fondo de la problemática (información) como sobre la forma (herramientas digitales colaborativas).
Los objetivos específicos del proyecto consisten en:

Desarrollar de forma transfronteriza un conjunto de herramientas didácticas, una formación de agentes y unos itinerarios pedagógicos en torno a la movilidad profesional transfronteriza.

Desarrollar conjuntamente herramientas y metodologías de acompañamiento para la movilidad profesional transfronteriza.

Estructurar una comunidad de buenas prácticas de la movilidad laboral transfronteriza mediante la potenciación de la red de socios.
El proyecto es liderado por el Institut Supérieur de Formation Permanente (INSUP FORMATION).

Actualidad
SESIÓN EQUIPO DEL PROYECTO TRANSLANEKIN 14/01/2021
En esta sesión se ha hecho un seguimiento de las diferentes acciones del proyecto y se han conocido los primeros datos del estudio que estamos realizando sobre las entrevistas a las empresas y personas expertas de los tres territorios. Recordemos que el objetivo es...
FASE DE ENCUESTACIÓN PARA CONOCER LA SITUACIÓN DEL EMPLEO EN LA ZONA TRANSFRONTERIZA DEL PROYECTO
El próximo día 4 de enero de 2021 comenzaremos a realizar las encuestas sobre la situación del empleo y de la formación en la zona del proyecto. Ahora mismo estamos terminando ya las entrevistas a empresarios/as y agentes clave sobre necesidades de contratación y en...

REUNIÓN EQUIPO PROYECTO 11/12/2020
En la reunión las personas miembros del equipo han tratado de la licitación para la realización de las acciones de comunicación; se ha cerrado el guion para la realización de entrevistas y encuestas a los agentes clave en materia de empleo y formación transfronterizo...

REUNIÓN EQUIPO PROYECTO 26 NOVIEMBRE
En la reunión se han tratado los siguientes aspectos: Distribución en adecuación del presupuesto con la solicitud de prórroga; cobertura mediática del proyecto; validación y corrección de las entregas del estudio de situación (lista de expertos, cuestionarios de...

TRANSLANEKIN SESIÓN 3 de noviembre de 2020 del Equipo del Proyecto
En la sesión se ha presentado a la nueva representante de LANEKO, Claire LEGARDINIER, y al nuevo representante del socio ADEMAN en el Equipo de Proyecto, Iván Bermejo. También se ha comentado la conformidad de la CTP para modificar el presupuesto, creando una nueva...